Bueno ayer por la tarde-noche quedé con mis compinches de tardes de fotografía (Alberto e Irkku) y nos fuimos a ver Los Productores el musical que ha sacado adelante Santiago Segura. Tenía ganas de verlo porque en el último avión de vuelta de Colombia vi la peli del musical de Mel Brooks de 2005, un remake de su misma película mucho más antigua, y a su vez basada en el musical de Broadway. Mel Brooks es famoso por sus éxitos y sus pufos, cosa que se ve reflejada en esta obra, en la que habla con mucha gracia del mundo de los productores de musicales...en una voltereta profesional, la obra tuvo mucho éxito (la que más premios Tony's de teatro se ha llevado nunca en los USA) encumbrando la obra total de Brooks. Digamos que su creatividad es como la de Roberto Benigni, salvando las distancias, porque son todoterrenos, hacen buenas obras o pufos, y o te caen en gracia o te revientan...Además era la despedida de mis compinches, ya que la una (Irkku) se marcha a Polonia a pasar frío y aprender polaco de forma profesional, y el otro (Alberto), se marcha a Ghana, y ahora mismo es un saco de antídotos andante, ya que se ha vacunado de todo y está con la profilaxis de la malaria "por si acaso"...eso sí, comerá langosta en Ghana, toda la que quiera ^_^ Total que me quedo sólo por ahora en los madriles enfrentando nuestro proyecto común, que pronto verá la luz, si dios quiere. De paso hablamos de futuros proyectos que espero que cuajen, y de pasos que ya he dado para ello. Bueno volviendo al musical: José Mota (el moreno de Cruz y Raya) me ha impresionado, ha hecho un esfuerzo serio por estar a la altura de un musical así, y eso se agradece mucho por parte del público. Lo único es que lleva tanto tiempo haciendo gags en la televisión, que muchas veces los que usa para recrear al personaje, parecen caricaturas o copias de los televisivos. Santiago Segura es también impresionante, es admirable. Capaz de perder kilos de peso o ganarlos para cada papel, multifacético y multitarea, pero la voz no le llega, se nota. A cambio, destila efluvios de "amiguete" en toda la obra, con lo que se gana al público entregado ya de por sí antes de que empiece la función. Tiene momentos estelares como el monólogo-canción-resumen que es creo la antepenúltima parte de todo el show...de verdad, de 10. En resumen: merece la pena que invirtamos en ellos, y no tanto "Fama" y tanto "Mamma mía" y horteradas varias. Esto es comedia señores, y la vida, mal que nos pese, es (tragi)comedia.
Aquí los dos socios Bialystock (Santiago Segura) y Bloom (José Mota)
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home